jueves, 31 de octubre de 2024

Pan de muertos

Fragmento de mi columna Crimentales del año pasado

Dice el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que la ingesta recomendada de pan de muerto es solo medio pan. Obvio que pocos mexicanos cumplieron (cumplimos) con esta forma de ganar un poquito de salud, entre comparsas y mascaradas propias del cada vez más largo y espectacular festejo, llámese día de muertos, de los fieles difuntos, xantolo, halloween o janal pixan.

Según el IMSS (que no significa "Importa Madre Su Salud", ISSSTE tampoco significa "Imposible Solicitar Servicio, Solo Tramitamos Entierros"):

"Cada pan chico de 100 gramos, contiene más o menos unas 417 kilocalorías"; es decir, la tercera parte de kilocalorías que requerimos al día. Una persona adulta requiere entre 1600 y 2500 kilocalorías diarias, según su peso y actividad".

"Un pan de muerto chico con azúcar tiene 329 miligramos de sodio, 17.76 gramos de grasa, 53.28 gramos de carbohidratos y 9.2 gramos de proteínas.

En lo personal, no me arrepiento. Me tocó ir de juez a un concurso de altares de un despacho contable. En las empresas a las que dan servicio (una panadería, una cafetería, una recicladora y una productora de artículos para mascotas, entre otras) hubo chocolate, pan de muerto y hasta mole y gorditas. 

Como dice el meme: no sé si ponerme a dieta o ya irme con todo al pavo relleno, la rosca de reyes y los tamales de la Candelaria.

Eso sí, llegué a odiar un poquito a Ángela Aguilar porque en todas partes se oía su versión de La llorona, himno "oficial" de estas fechas por culpa de "Coco".

Pero estuvo buena la fiesta, y la comida. Y es que hay muchos tipos de pan de muertos, además de la mentada calabaza (la bola con cuatro tiras a manera de huesos). Los hay en forma de "monito" con los brazos cruzados, cubiertos de rosa o ceniza, o de conejo y hasta la novedad en forma de axolote. Y los venden desde un mes antes. ¡Qué le vamos a hacer!

Y hubo megapuente para el sistema educativo. Y ya solo queda el del Anivdelarev y ya, a las posadas. Esperemos cargar los peregrinos, y poner el altar el año próximo, y no estar solo en foto. Y leernos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario